- ¿QUE LE PASA A UNA PERSONA QUE SE INFECTO DE RABIA?
- ¡CONSULTE A SU MEDICO! – CIENCIAS DE LA SALUD
- ¿Qué es el la rabia?
- Tratamiento para la rabia
- PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA RABIA
- ¿Cuánto tiempo puedes esperar a ponerte la vacuna si te muerde un perro?
- ¿Qué le pasa a una persona que le da rabia?
- ¿Cómo se cura la rabia en seres humanos?
- ¿Qué tan peligrosa es la rabia?
- ¿Cuántas personas han sobrevivido a la rabia?
- ¿Cuánto cuesta la vacuna de la rabia?
- ¿Por qué la rabia no tiene cura?
- ¿Qué pasa si no te vacunas contra la rabia?
- ¿Cuánto vive alguien con rabia?
- ¿Qué pasa si no se le pone la vacuna a un perro?
- ¿Cómo se manifiesta la rabia en el ser humano?
- ¿Cómo se cura la rabia en seres humanos?
- ¿Qué pasa si un perro tiene rabia y te muerde?
- ¿Qué pasa si me muerde un perro que está vacunado?
- ¿Cuántas personas mueren al año por la rabia?
- ¿Cuánto tiempo tarda en manifestarse la rabia en humanos?
¿QUE LE PASA A UNA PERSONA QUE SE INFECTO DE RABIA?
¡CONSULTE A SU MEDICO! – CIENCIAS DE LA SALUD
¿Qué es el la rabia?
La rabia es una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso central y es causada por un virus. La rabia se transmite principalmente a través de la mordedura de un animal infectado, como un perro, gato, murciélago, zorro o lobo. También puede transmitirse a través de la saliva infectada en una herida abierta o en los ojos, la boca o la nariz. ¿QUE LE PASA A UNA PERSONA QUE SE INFECTO DE RABIA?
Los síntomas de la rabia pueden incluir:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Malestar general
- Sensibilidad a la luz
- Dolor al tragar
- Problemas respiratorios
- Convulsiones
- Comportamiento anormal (por ejemplo, agresividad o confusión)
Si sospecha que ha sido expuesto a la rabia, es importante buscar atención médica de inmediato. La rabia es una enfermedad grave que puede ser mortal si no se trata a tiempo. El tratamiento de la rabia incluye la administración de una serie de vacunas y medicamentos para prevenir la infección.
Para evitar contraer rabia, es importante evitar el contacto con animales salvajes y mantener a los perros y gatos vacunados contra la rabia. Si se muerde o arañado por un animal, es importante lavar la herida con agua y jabón y buscar atención médica de inmediato, incluso si no hay signos de infección.
VACUNA ANTIRRÁBICA
La vacuna antirrábica es una vacuna que se utiliza para prevenir la rabia, una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso central y es causada por un virus. La rabia se transmite principalmente a través de la mordedura de un animal infectado, como un perro, gato, murciélago, zorro o lobo. También puede transmitirse a través de la saliva infectada en una herida abierta o en los ojos, la boca o la nariz.
La vacuna antirrábica se administra por vía intramuscular y se utiliza principalmente para prevenir la rabia en personas que han sido mordidas o expuestas de otra manera al virus de la rabia. También se puede administrar a personas que trabajan en áreas donde el riesgo de exposición a la rabia es alto, como en algunos trabajos veterinarios o en áreas donde hay una alta tasa de rabia en animales salvajes.
La vacuna antirrábica es efectiva en prevenir la rabia si se administra de manera oportuna después de la exposición. Se recomienda que las personas que han sido mordidas por un animal sospechoso de tener rabia o que han tenido otro tipo de exposición al virus de la rabia se vacunen lo antes posible para prevenir la enfermedad.
El tratamiento de la rabia incluye la administración de una serie de vacunas y medicamentos para prevenir la infección. Es importante buscar atención médica de inmediato si sospecha que ha sido expuesto a la rabia, ya que la rabia es una enfermedad grave que puede ser mortal si no se trata a tiempo.
Tratamiento para la rabia
El tratamiento de la rabia se divide en dos etapas: la profilaxis de la exposición y el tratamiento de la enfermedad. La profilaxis de la exposición se lleva a cabo inmediatamente después de la exposición y consiste en la administración de una serie de vacunas antirrábicas y medicamentos para prevenir la infección. El tratamiento de la enfermedad se lleva a cabo si se desarrolla la rabia después de la exposición y consiste en el tratamiento de los síntomas y la administración de medicamentos para controlar la enfermedad.
Es importante seguir las instrucciones del médico y completar todo el tratamiento.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA RABIA
¿Qué le pasa a una persona que le da rabia?
¿Cómo se cura la rabia en seres humanos?
¿Qué tan peligrosa es la rabia?
¿Cuántas personas han sobrevivido a la rabia?
¿Cuánto cuesta la vacuna de la rabia?
¿Por qué la rabia no tiene cura?
¿Qué pasa si no te vacunas contra la rabia?
¿Cuánto vive alguien con rabia?
¿Qué pasa si no se le pone la vacuna a un perro?
¿Cómo se manifiesta la rabia en el ser humano?
- Babeo.
- Convulsiones.
- Mucha sensibilidad en el sitio de la mordida.
- Cambios en el estado de ánimo.
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida de la sensibilidad en una zona del cuerpo.
- Pérdida de la función muscular.
- Fiebre baja (102°F o 38.8°C, o menos) con dolor de cabeza.