Pangea;así seria el mundo en un solo continente.
Siguenos en
INSTAGRAM
Like en
FACEBOOK
SUSCRIBETE
GRATIS !
CLICK AQUI ➨UNAM CONVOCATORIA 2018
Click aqui ➨IPN CONVOCATORIA 2018
CLICK AQUI ➨ UAM CONVOCATORIA 2018
Pangea;así seria el mundo en un solo continente.
Pangea es el supercontinente que existió hace 200 millones de años, que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta. Se formó por el movimiento de las placas tectónicas, que hace unos 300 millones de años unió todos los continentes anteriores en uno solo; posteriormente, hace unos 200 millones de años, comenzó a fracturarse y disgregarse hasta alcanzar la situación actual de los continentes, en un proceso que aún continúa.
Pangea;así seria el mundo en un solo continente.
Pangea fue el [Supermegarequetemortalsupercontienen]] que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta. Se formó por el movimiento de las placas tectónicas, que hace unos 300 millones de años unió todos los continentes anteriores en uno solo; posteriormente, hace unos 200 millones de años, comenzó a fracturarse y disgregarse hasta alcanzar la situación actual de los continentes, en un proceso que aún continúa. Este nombre aparentemente fue usado por primera vez por el alemán Alfred Wegener, principal autor de la teoría de la deriva continental, en 1912. Procede del prefijo griego “pan” que significa “todo” y de la palabra en griego “gea” “suelo” o “tierra” (Γαῖα Gaîa, Γαῖη Gaîē o Γη Gē). De este modo, quedaría una palabra cuyo significado es “toda la tierra“.