HOUSTON – El consejero delegado de Saudi Aramco, Amin Nasser, afirmó el lunes que la transición energética está fracasando y que los responsables políticos deberían abandonar la “fantasía” de eliminar progresivamente el petróleo y el gas, ya que se espera que la demanda de combustibles fósiles siga creciendo en los próximos años.
“En el mundo real, la actual estrategia de transición está fracasando visiblemente en la mayoría de los frentes al chocar con cinco duras realidades”, declaró Nasser durante una entrevista en la conferencia sobre energía CERAWeek by S&P Global, celebrada en Houston (Texas).
“Se necesita urgentemente un reajuste de la estrategia de transición y mi propuesta es la siguiente: Debemos abandonar la fantasía de eliminar progresivamente el petróleo y el gas y, en su lugar, invertir en ellos adecuadamente reflejando hipótesis de demanda realistas”, dijo el Consejero Delegado entre los aplausos del público.
La Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, pronosticó el año pasado que el pico de demanda de petróleo, gas y carbón se alcanzaría en 2030. Nasser afirmó que es improbable que la demanda alcance su punto máximo pronto, y mucho menos para ese año. Nasser sugirió que la AIE se está centrando en la demanda de Estados Unidos y Europa, y que debería prestar atención también al mundo en desarrollo.
Nasser afirmó que las fuentes de energía alternativas han sido incapaces de desplazar a los hidrocarburos a gran escala, a pesar de que el mundo ha invertido más de 9,5 billones de dólares en las dos últimas décadas. La eólica y la solar suministran actualmente menos del 4% de la energía mundial, mientras que la penetración total de los vehículos eléctricos es inferior al 3%, señaló.
Mientras tanto, la cuota de los hidrocarburos en la combinación energética mundial apenas ha descendido en el siglo XXI del 83% al 80%, dijo Nasser. La demanda mundial ha aumentado en 100 millones de barriles equivalentes de petróleo al día durante el mismo periodo y alcanzará un máximo histórico este año, dijo el Consejero Delegado.
El gas ha crecido un 70% desde principios de siglo, según Nasser. La transición del carbón al gas es responsable de dos tercios de la reducción de las emisiones de carbono en Estados Unidos, afirmó.
“Este no es el panorama futuro que algunos han estado pintando”, dijo Nasser. “Incluso ellos empiezan a reconocer la importancia de la seguridad del petróleo y el gas”.
Por su parte, los países en vías de desarrollo del Sur del mundo impulsarán la demanda de petróleo y gas a medida que aumente la prosperidad en esas naciones, que representan más del 85% de la población mundial, afirmó el Consejero Delegado. Estas naciones reciben menos del 5% de la inversión destinada a las energías renovables, afirmó.
Nasser afirmó que el mundo debería centrarse más en reducir las emisiones del petróleo y el gas, además de en las energías renovables. El Consejero Delegado afirmó que sólo las mejoras de la eficiencia en los últimos 15 años han reducido la demanda mundial de energía en casi 90 millones de barriles diarios equivalentes de petróleo. La eólica y la solar, por su parte, sólo han sustituido a 15 millones de barriles en el mismo periodo, dijo.
“Debemos introducir progresivamente nuevas fuentes y tecnologías energéticas cuando estén realmente preparadas, sean económicamente competitivas y cuenten con la infraestructura adecuada”, afirmó Nasser.
DEJA TU COMENTARIO , TRAUMA O SUGERENCIA EN LA PARTE DE ABAJO !