Después de AMLO : Este es el plan de EEUU para México en 2024 según el CSIS

Después de AMLO : Este es el plan de EEUU para México en 2024 según el CSIS

Después de AMLO : Este es el plan de EEUU para México en 2024 según el CSIS

Después de AMLO : Este es el plan de EEUU para México en 2024 según el CSIS EDUCACION


Después de AMLO: Perspectivas económicas, políticas y de seguridad para México en 2024

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales por sus siglas en ingles CSIS  Center for Strategic and International Studies , es un centro de pensamiento en EEUU  que acaba de publicar un documento sobre los objetivos que debe de tener el gobierno de los EEUU  con respecto al nuevo sucesor de la presidencia en México , el documento esta en la parte de abajo !

No cabe duda de que el Presidente López Obrador aprecia la importancia de la energía en la política mexicana y en la sociedad civil. De hecho, llegó al poder en gran medida por el descontento popular contra la administración de Peña Nieto en 2017, cuando estallaron las protestas contra el aumento de los precios del gas contra la administración de Peña Nieto en 2017, cuando estallaron las protestas contra el aumento de los precios del gas. El repunte deprecios de la gasolina, conocido como gasolinazo, fue el aumento más pronunciado en México en dos décadas.

En general, los precios en general, los precios en algunas zonas aumentaron un 48% cuando el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto aprobó una importante reforma energética que puso fin al monopolio legal de la industria petrolera ,que puso fin al monopolio legal de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa petrolera estatal mexicana.

Pemex ostenta el dudoso título de empresa petrolera estatal más endeudada del mundo y, según muchos informes, carece de los fondos o la tecnología necesarios para desarrollar plenamente México.
tecnología para explotar plenamente las reservas de petróleo de México (el país ocupa el 21º puesto mundial en términos de recursos de crudo) .

No obstante, el dramático efecto de las protestas contra el gasolinazo sirvió para reforzar las lecciones
que López Obrador, un viejo opositor a las privatizaciones, ya se había tomado en serio: las reformas energéticas de su predecesor deben revertirse las reformas energéticas de su predecesor y que los precios del gas deben permanecer estables.AMLO se puso rápidamente manos a la obra para hacer realidad estos objetivos.


Petroleras extranjeras y auditando más de 100 de las adjudicaciones firmadas bajo el mandato de Peña Nieto por corrupción. Al mismo tiempo, en los primeros meses de su presidencia, AMLO declaró una inversión de 8.000 millones de dólares para una nueva refinería de Pemex que se ubicaría en su estado natal , Tabasco.


Pemex, un compromiso que más tarde se complementó con una inversión de 600 millones de dólares de bancos estatales chinos . El proyecto de la refinería, cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2023, ya ha superado el presupuesto en unos 3.000 millones de dólares mil millones de dólares por encima del presupuesto.

DESCARGA DOCUMENTO GRATIS ↓ ↓ ↓

Next Post

¿Qué es y para qué sirve el Pirómetro?

¿Qué es y para qué sirve el Pirómetro?
¿Qué es y para qué sirve el Pirómetro?

You May Like

Subscribe US Now