Encuentra aquí los mejores cursos de ciencia y educación a precios tremendamente accesibles . Cursos para todas las personas de todas las edades .
En la intersección de conocimientos ocurre la innovación y las ideas que cambian al mundo. Así funciona la ciencia. Todo tiene una razón de ser más allá de su aplicación útil.
La ciencia se basa en experimentar y compartir conocimiento. En el método científico partes de una idea, creas una hipótesis, experimentas, recolectas datos, lo vuelves una teoría y publicas los resultados. Otros científicos prueban sus ideas, las validan y si se rechazan, lo vuelven a intentar. Y eso está bien. Pero si los experimentos comprueban tu teoría, de repente habrás creado una ley y podrás incluso cambiar el mundo.
¿No te pasaba que en la escuela. que aprendías algo y no entendías para qué? Era común preguntar “Y eso de qué nos va a servir en la vida”. Y no es tu culpa hacer esa pregunta. Sin contexto no es posible valorar lo que te enseñan.
Por ello no es raro huirle a las matemáticas o a la ciencia, pensamos que son temas de otros mundos y las vemos inalcanzables e incomprensibles, pero realmente lo que pasa es que nos hemos dejado contagiar de pensamientos colectivos que dicen que “las matemáticas son difíciles” o “soy malo para ello”, sin embargo aprender de ciencia no solo te ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento lógico y crítico, además te permite incentivar la curiosidad, la iniciativa, la flexibilidad intelectual y la resolución de diferentes problemáticas.